Desde el blog Husky Siberiano, os deseamos a todos unas felices fiestas y un prospero año nuevo 2013 !!!
Criadero en Burgos Kriegos
El criadero de perros Kriegos, especializado en la raza husky siberiano, está ubicado en Burgos ciudad en la provincia de Burgos (España). Esta dirigido por Hector García que está a cargo de este nuevo proyecto con el siberian husky.
Si queréis saber mas sobre su trabajo, visitar su pagina web:
Publicado por
Husky Siberiano
No hay comentarios:


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir con TwitterCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
Criaderos en España,
Kriegos
Nuevo Criador de Siberian Husky Kriegos
Según vamos buscando información y navegando por internet, localizamos nuevos criadores de siberian husky que no conocíamos, este es el caso de:
KRIEGOS
Podeis visitar su pagina web en la columna lateral derecha (CRIADORES ESPAÑA).
Así mismo si conocéis algún criador, que no aparezca en el listado solo tenéis que pasaros por la sección de
CONTACTO y enviarnos un email con su pagina web, blog, weblog, pagina en redes sociales (facebook ,twiter...) o similar.
O bien si lo prefieres, dejar un comentario en el blog (leemos y contestamos a todos los comentarios).
KRIEGOS
Podeis visitar su pagina web en la columna lateral derecha (CRIADORES ESPAÑA).
Así mismo si conocéis algún criador, que no aparezca en el listado solo tenéis que pasaros por la sección de
CONTACTO y enviarnos un email con su pagina web, blog, weblog, pagina en redes sociales (facebook ,twiter...) o similar.
O bien si lo prefieres, dejar un comentario en el blog (leemos y contestamos a todos los comentarios).
Deportes con el Perro Raza Siberian Husky
Son varios los deportes que puedes realizar con el siberian husky, destacando el tiro de trineo, skijoring o últimamente el speedog o bikejoring.
Los siberian husky son aún utilizados ocasionalmente como perros de tiro en las carreras de mushing, pero hoy en día, han sido reemplazados por los alaskan husky, una raza que aún no ha sido aceptada por las federaciones de crianza de perros, pero que es la primera opción por la gente que participa en torneos de esta clase con opciones a victoria.
El siberian husky fue criado para tirar de trineos con cargas livianas por largo tiempo y a paso moderado, es por eso que no pueden competir con sus compañeros, los alaskanos, que son más rápidos y ágiles.
Aunque un tiro compuesto únicamente por siberian huskys tenga pocas opciones de victoria en "clase abierta", en competiciones donde existan categorías de razas puras se siguen utilizando bastante, ya que dentro de las razas nórdicas son más rápidos que el samoyedo o el alaskan malamute. Hoy en día los criadores tienden a separar dos líneas dentro de la raza, los siberian husky de carrera y los huskys siberianos para concursos de belleza.
Aparte de las carreras de tiro de perros o de mushing, también son populares para desarrollar la actividad de montaña denominada skijoring, que consiste en atar entre 1 a 3 perros a un esquiador o musher para que el esquiador sea impulsado por éstos.
Algunos pocos son usados para transporte de carga y para escalar montañas. Debido a su carácter amigable e independiente, también se suelen utilizar para caninoterapia.
Fuente:
Elaboración propia
Publicado por
Husky Siberiano
No hay comentarios:


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir con TwitterCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
Deportes con Perros
Salud en el Perro Raza Siberian Husky
La salud del siberian husky es generalmente buena o muy buena, se podría decir que son perros que gozan de buena salud en general, viviendo de diez a doce años o incluso mas. Pueden tener problemas de la vista tales como cataratas o glaucoma entre otros problemas oculares.
Alergias y/o cáncer en animales más ancianos, como cualquier otra raza canina según avanza en edad. Pueden verse afectados por la enfermedad de displasia de cadera o codo, aunque es menos frecuente que en otras razas, como puede ser en el perro de pastor alemán.
El siberian husky necesita de una dieta de buena calidad, con altos niveles de proteínas y grasa, especialmente si van a ser usados para competiciones de trineos.
Los siberian husky son perros muy eficientes y consumen menos comida que otros perros de similar tamaño y actividad física. Su dieta debe ser ajustada al nivel de su actividad física y trabajo, la obesidad puede ser un problema si no desarrolla el mismo nivel de actividad al que corresponde su dieta.
Fuente:
Elaboración propia y
Publicado por
Husky Siberiano
No hay comentarios:


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir con TwitterCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
Cuidados y Salud
Alimentación del Perro Raza Siberian Husky
La alimentación del siberian husky no es nada especial de hecho come de todo: productos lácteos, carnes y huesos de cualquier tipo, pescados, frutas y verduras. Las necesidades alimenticias varían según el tamaño y el sexo: en los machos, en ración de mantenimiento van de 1.250 a 1.500 Kcal diarias en las hembras de 1.050 a 1.350 Kcal diarias.
Estos valores se consideran suficientes para los ejemplares de siberian husky que viven en un clima templado y que no están sometidos a trabajo de tiro.
El suministro de complejos minerales y vitamínicos en determinados estados fisiológicos (cachorros, estado de gestación, lactancia) es de extrema importancia para un normal desarrollo físico. No debe olvidarse tampoco implementar la dieta con aceites vegetales ricos en ácidos grasos insaturados. Tanto las vitaminas como los minerales, los aceites vegetales y todos los componentes alimentarios, no deben suministrarse nunca en dosis excesivas.
Fuente:
Publicado por
Husky Siberiano
No hay comentarios:


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir con TwitterCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
Cuidados y Salud
Cuidados del Perro Raza Siberian Husky
Los cuidados del siberian husky no difieren mucho de un perro normal, aunque si requiere de un cepillado diario, ya que su pelaje es una protección ante las inclemencias del tiempo no necesita perderlo hasta que llegan los periodos estivales en los que realiza la muda y pierde la capa interna de pelo, quedándose únicamente con la capa superficial, la cual variará ligeramente su tonalidad hasta que vuelva a reponer todo su pelaje de cara a los periodos invernales o más fríos.
Durante la época de muda es cuando hay que realizar los cepillados más continuos ya que ayudaremos al perro a que la muda se realice antes. Al contrario de lo que se piensa el siberian husky es una raza que se adapta bastante bien al calor ya que la muda de pelo hace que durante los meses de calor sólo tenga la capa de pelo externa al igual que cualquier otra raza de perro. No es extraño ver a un siberian husky tumbado al sol en pleno verano.
No es un perro que enferme con facilidad pero se aconseja aunque esté acostumbrado a bajas temperaturas, a no bañarlo con agua fría si no hace calor, pues podría resfriarse.
Son muchos los mitos sobre el siberian husky todos derivados de malas experiencias en las cuales la mayoría de veces es el dueño el culpable de tal situación. El siberian husky es un perro como cualquier otro, que reflejará lo que su propietario ha hecho de él.
Otro de los falsos mitos sobre el siberian husky es que necesita correr todos los días una gran cantidad de kilómetros, es falso, sólo lo necesitará si es un perro dedicado a la competencia. Un siberian husky criado en un entorno familiar sólo tendrá las necesidades propias de la vida que ha llevado, eso sí, es recomendable que diariamente pasee y si es posible corra ya que será beneficioso para la salud del perro.
No es un perro que enferme con facilidad pero se aconseja aunque esté acostumbrado a bajas temperaturas, a no bañarlo con agua fría si no hace calor, pues podría resfriarse.
Son muchos los mitos sobre el siberian husky todos derivados de malas experiencias en las cuales la mayoría de veces es el dueño el culpable de tal situación. El siberian husky es un perro como cualquier otro, que reflejará lo que su propietario ha hecho de él.
Fuente:
Publicado por
Husky Siberiano
1 comentario:


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir con TwitterCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
Cuidados y Salud
Temperamento del Perro Raza Siberian Husky
El temperamento del siberian husky es muy particular, es un perro muy atento, servicial y cariñoso pues siempre está dispuesto a complacer a su amo, y a pesar de que están acostumbrados a vivir en manada, éstos desarrollan un vínculo con el dueño o la familia con la que viven.
Así que el dueño de un siberian husky debe tener el carácter suficiente para poder dominar al perro, y a la vez darle el cariño suficiente para ganar su respeto. Aunque por otra parte también es un poco testarudo, algo orgulloso y bastante independiente.
Es un perro robusto y tiene un increíble parecido al lobo gris. Su ladrido, a diferencia de otros perros puede ser chillón y molesto para algunas personas, es tosco y corto, y a veces aúllan es un perro que rara vez ladra o muerde, no es un perro que pueda ser destinado para guardia y protección.
Es un perro robusto y tiene un increíble parecido al lobo gris. Su ladrido, a diferencia de otros perros puede ser chillón y molesto para algunas personas, es tosco y corto, y a veces aúllan es un perro que rara vez ladra o muerde, no es un perro que pueda ser destinado para guardia y protección.
Demuestra una gran felicidad estando en jauría y siempre prevalece un macho alfa; aún cuando sólo se trate de dos perros, uno de los dos demostrará ser el dominante. No es recomendable que vivan en soledad puesto que precisan de mucho afecto. Al ser perros con mucha resistencia, pueden recorrer muchos kilómetros, lo que hace difícil encontrarlos en caso de extravío, por lo que es casi obligatorio que tenga microchip, no es recomendable dejar correr al siberian husky sin supervisión.
Fuente:
Publicado por
Husky Siberiano
No hay comentarios:


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir con TwitterCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
Carácter y Comportamiento
Resultados Exposición Canina Talavera de la Reina 2012
Ya tenemos los resultados de la exposición canina internacional de Talavera de la Reina, se celebró este fin de semana pasado 24 y 25 de noviembre de 2012, en el ferial de Talavera de la Reina (Toledo). Esta exposición de belleza la organizó la Canina de Castilla La Mancha y la autorizan la Real Sociedad Canina De España y la Federación Cinologica Internacional.
Resultados Siberian Husky
Publicado por
Husky Siberiano
No hay comentarios:


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir con TwitterCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
Exposiciones
Nuevo Criador de Siberian Husky Mainake
Según vamos buscando información y navegando por la red, localizamos nuevos criadores de siberian husky que no conocíamos, este es el caso de:
MAINAKE
Podréis visitar su pagina web en la columna lateral derecha (CRIADORES ESPAÑA).
Así mismo si conocéis algún criador, que no aparezca en el listado solo tenéis que pasaros por la sección de
O bien si lo prefieres, dejar un comentario en el blog (leemos y contestamos a todos los comentarios).
MAINAKE
Podréis visitar su pagina web en la columna lateral derecha (CRIADORES ESPAÑA).
Así mismo si conocéis algún criador, que no aparezca en el listado solo tenéis que pasaros por la sección de
CONTACTO y enviarnos un email con su pagina web, blog, weblog, pagina en redes sociales (facebook ,twiter...)
o similar.
Nuevo Criador de Siberian Husky Mar de Ojotsk
Según vamos buscando información y navegando por la red, localizamos nuevos criadores de siberian husky que no conocíamos, este es el caso de:
MAR DE OJOTSK
Podréis visitar su pagina web en la columna lateral derecha (CRIADORES ESPAÑA).
Así mismo si conocéis algún criador, que no aparezca en el listado solo tenéis que pasaros por la sección de
O bien si lo prefieres, dejar un comentario en el blog (leemos y contestamos a todos los comentarios).
MAR DE OJOTSK
Podréis visitar su pagina web en la columna lateral derecha (CRIADORES ESPAÑA).
Así mismo si conocéis algún criador, que no aparezca en el listado solo tenéis que pasaros por la sección de
CONTACTO y enviarnos un email con su pagina web, blog, weblog, pagina en redes sociales (facebook ,twiter...)
o similar.
Resultados Exposición Monográfica Canina Talavera 2012
El día 24 de Noviembre en el recinto ferial y de exposiciones de Talavera de la Reina (Toledo), se celebró la trigésima edición de la exposición canina monográfica de la Asociación Española de Perros Nórdicos y Akita Inu (como ya informamos en el blog con anterioridad), os traemos los resultados del siberian husky:

Gran Cheyenne De Artic Grana
Clase Intermedia Machos
Gran Cheyenne De Artic Grana
( Kristari Cheyenne Artic Grana X Ch. Legend Continues Discovery )
LOE-2016354
Fecha de Nacimiento: 28 de noviembre de 2010
Criador: Artic Grana
Propietario: A. Frances – Artic Grana
No Ring
No Ring
( Ch. Articflag’s Son Of A Preach-n-Man X Ch. Tangotara Deja Vue )
LOE-2017426
Fecha de Nacimiento: 05 de febrero de 2011
Criador: L. Soriano
Propietario: García y Soriano Mayor
Exc. 1º
Exc. 1º
Publicado por
Husky Siberiano
No hay comentarios:


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir con TwitterCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
Exposiciones
Exposición Canina Internacional Talavera de la Reina Noviembre 2012
La exposición canina internacional de Talavera de la Reina, se celebra este fin de semana 24 y 25 de noviembre de 2012, en el ferial de Talavera de la Reina (Toledo). Esta exposición de belleza la organiza la Canina de Castilla La Mancha y la autorizan la Real Sociedad Canina De España y la Federación Cinologica Internacional.
En ella se obtiene el punto obligatorio del campeonato de España, ademas diversos clubs de raza celebran sus monográficas, entre ellos el club de nórdicos y akita inu.
Como siempre os traeremos los resultados del siberian husky en la exposición lo antes posibles, no dejéis de visitarnos.
En ella se obtiene el punto obligatorio del campeonato de España, ademas diversos clubs de raza celebran sus monográficas, entre ellos el club de nórdicos y akita inu.
Como siempre os traeremos los resultados del siberian husky en la exposición lo antes posibles, no dejéis de visitarnos.
Publicado por
Husky Siberiano
No hay comentarios:


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir con TwitterCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
Exposiciones
Hembra Husky Siberiano para Adoptar Haskita
A través de los chicos de la sonrisa nórdica, publicamos nuevos casos de adopción de perros de raza nórdica en especial de siberian husky. En este caso una hembra de husky siberiano en adopción.
Para mas información sobre adopciones en general:
Y de este caso en particular:
![]() |
Hembra Siberian Husky en Adopción Haskita |
Haskita, adorable, en adopción. es adulta, tendrá 8 o 9 años. No dejemos que pase más tiempo sin una familia. Muy cariñosa y tranquila. ¡Animaos a conocerla! Esterilizada.
Protectora del Morrazo. Pontevedra.
Publicado por
Husky Siberiano
No hay comentarios:


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir con TwitterCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
Adopciones
Los Ojos Azules del Husky Siberiano
El color de ojos del siberian husky
Sin duda uno de los aspectos mas llamativos del husky siberiano es su color de ojos, el estándar de raza del siberian husky nos dice:
Ojos : Almendrados, moderadamente separados y muy poco oblicuos. El color de los ojos puede ser pardo o azul; son aceptables dos ojos de colores diferentes o un ojo heterócromo. Expresión vivaz, pero amable, interesada e incluso traviesa.
![]() |
Color de ojos azules en Siberian Husky |
Pueden tener los ojos de color café, marrón, marrón claro, verde, azul y en ocasiones hasta blanco. Una característica de la raza son los ojos azules o celestes, aunque no es del todo dominante. Es posible encontrar ejemplares en los cuales los ojos sean de diferente color o bicolor, fenómeno conocido como heterocromía.
Esta diferencia de colores es permitida a la hora de presentar un perro a una exposición de canina. Algo que es demasiado raro es un ejemplar que tenga un mismo ojo, con 2 colores distintos, por ejemplo mitad azul y mitad café. El husky siberiano es una de las pocas razas en la cual los ojos azules son algo común.
Esta diferencia de colores es permitida a la hora de presentar un perro a una exposición de canina. Algo que es demasiado raro es un ejemplar que tenga un mismo ojo, con 2 colores distintos, por ejemplo mitad azul y mitad café. El husky siberiano es una de las pocas razas en la cual los ojos azules son algo común.
Publicado por
Husky Siberiano
1 comentario:


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir con TwitterCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
Aspecto y Morfologia
6 Pasos Imprescindibles Que Hacer Si Has Perdido Tu Perro o Mascota
Consejos en caso de perder nuestro perro.
Si tienes el problema de haber perdido, se ha escapado o robado tu mascota aquí tienes los 6 pasos imprescindibles que hacer.
![]() |
Cartel Se Busca Perro Perdido |
1- Denunciar su pérdida en la Base de Datos de Identificación y de Vacunación Animal, Tfno 91 564 54 59, para lo cual necesitaremos el número de microchip, y en la Policía Municipal del barrio con la descripción y foto del perro.
2- Distribuir carteles por la zona donde se nos haya perdido el animal, a poder ser con su foto, mencionando las características del perro.
3- Acercarnos cuanto antes al Centro de Protección Animal (CPA), tfno 91 309 41 35, por si se encontrase allí recogido, ya que en el caso de estar en dichas instalaciones y si no le han podido localizar el microchip o carece de él, el animal será sacrificado en el plazo de unos 13 días hábiles.
4- Poner anuncios gratuitos en la sección clasificados de pérdidas o mascotas de periódicos y publicaciones en papel, tanto locales como nacionales, periódico "El País", "Segundamano", "20 Minutos" y similares.
5- Ponernos en contacto con todas las Asociaciones Protectoras de Animales que conozcamos por si el perro se encontrara allí recogido o por si lo llegasen a recoger.
6- Anunciarlo y comunicarlo, en secciones tipo tablón de anuncios o clasificados de paginas web, portales y blogs (Milanuncios,Mundoanuncio...etc), ademas de en todas asociaciones de rescate, adopción y protectoras de animales en sus medios online.
Fuente:
Elaboración propia
Publicado por
Husky Siberiano
1 comentario:


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir con TwitterCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
Consejos,
Información Útil
47 Exposición Canina Internacional de Bilbao 2012
Exposición Internacional Canina de Bilbao, resultados Siberian Husky
La 47 Exposición Canina Internacional de Bizkaia ha concluido, se celebro el pasado domingo 4 de Noviembre de 2012, la organización de la misma estuvo a cargo de la Sociedad Canina de Bizkaia autorizada por la RSCE y FCI. A continuación os dejo los resultados de la raza husky siberiano, los perros presentados, jueces que los juzgaron, propietarios y criadores que asistieron:![]() |
47 Exposición Internacional Canina de Bilbao Resultados Siberian Husky |
Enhorabuena a los ganadores y esperamos vuestros comentarios sobre la exposición ;)
Publicado por
Husky Siberiano
No hay comentarios:


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir con TwitterCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
Exposiciones
Todos los Criaderos en España de Husky Siberiano
A continuación os presento todos los criadores de siberian husky de España, con el nombre de su afijo y ordenados por provincias:
A CORUÑA
Os Abruñeiros
ALAVA
Legend Continues
ALICANTE
Artic Grana
Siberian Queen
Tonordico
AVILA
Nariz de Nieve
BADAJOZ
Karasoma
Tangotara
BARCELONA
Yentls Melody
CACERES
Sierra de Gata
CADIZ
La Manada de Tuky
CASTELLON
Del Lobo Gris
LLEIDA
Siberian Land
MADRID
Gruyangaz
Cristal Stars
MALAGA
Wild Call
NAVARRA
Gonssor
SEGOVIA
Karraces
TENERIFE
Zakouma
VALLADOLID
Bichiloba & Lobezno
ZARAGOZA
Glare Ices
ZAMORA
Sirokami
ZAMORA
Sirokami
La Trufa Nariz de Nieve en el Siberian Husky
Cambio de color en la trufa o nariz del siberian husky
La llamada nariz de nieve en el husky siberiano, no es mas que un cambio en la pigmentación en la trufa o nariz del perro, puede ser permanente o de "nacimiento" así como transitoria o estacional.![]() |
Siberian Husky con Trufa Nariz de Nieve |
Trufa: Negra en perros grises, leonados o negros; color hígado en perros cobrizos; puede ser color carne en perros totalmente blancos. La "nariz de nieve" rayada de color rosa es aceptable.
Transitoria:
En los meses de invierno sobre todo, debido a la menor intensidad en la luz solar, puede bajar la pigmentación o coloración en la trufa hacia un tono rosáceo o color "carne".
Con la vuelta del calor y por lo tanto el aumento de la intensidad de la luz solar, recupera su normalidad.
Permanente:
Habitualmente se presenta desde el nacimiento del cachorro de siberian husky (ver foto). Puede tornar definitiva en ejemplares mayores partiendo desde el caso anterior.
En ningún caso es síntoma de enfermedad del animal o desviación del estándar de raza. Siendo aceptado por este y pudiendo participar en exposiciones caninas o de otra índole sin ningún inconveniente.
Personalmente pienso que es otro rasgo distintivo mas de nuestra raza ,aunque esta la comparte con varias razas de perros como el alaskan malamute o el golden y labrador retriever.
Otros rasgos estéticos pueden ser los famosos ojos azules del husky, o toda la gama de colores del huskie en el pelo.
Publicado por
Husky Siberiano
No hay comentarios:


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir con TwitterCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
Aspecto y Morfologia,
Curiosidades
Criadero en Avila Nariz de Nieve
El criadero de perros Nariz de Nieve, especializado en la raza husky siberiano, ademas de la raza samoyedo. También ofrece servicios de residencia canina o de mascotas, está ubicado en Navalperal de Pinares, en la provincia de Avila (España). Esta dirigido por Ángel Luis Rojo y su esposa, que llevan criando huskies mas de 17 años.
![]() |
Portada Pagina Web Nariz de Nieve |
Si queréis saber mas sobre su trabajo, visitar su pagina web:
No olvidéis decirles que los conocisteis a través de este blog ;)
Publicado por
Husky Siberiano
No hay comentarios:


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir con TwitterCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
Criaderos en España,
Nariz de Nieve
Criadero en Alicante Siberian Queen
El criadero de perros Siberian Queen, especializado en la raza husky siberiano, ademas de la raza norrbottenspets. También ofrece servicios de escultura y pintura, está ubicado en Alicante capital en la provincia de Alicante (España). Esta dirigido por Lydia Ibañez que llevan criando huskies desde 1988.
![]() |
Portada Pagina Web Siberian Queen |
Si queréis saber mas sobre su trabajo, visitar su pagina web:
SIBERIAN QUEEN
No olvidéis decirles que los conocisteis a través de este blog ;)
Publicado por
Husky Siberiano
No hay comentarios:


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir con TwitterCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
Criaderos en España,
Siberian Queen
Criadero en Badajoz Karasoma Siberians
El criadero de perros Karasoma, especializado en la raza husky siberiano, está ubicado en Badajoz capital, en la provincia de Badajoz (España). Esta dirigido por Antonio Rivera que llevan criando huskies mas de 10 años.
![]() |
Portada Pagina Web Karasoma Siberians |
Si queréis saber mas sobre su trabajo, visitar su pagina web:
KARASOMA
No olvidéis decirles que los conocisteis a través de este blog ;)
Publicado por
Husky Siberiano
No hay comentarios:


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir con TwitterCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
Criaderos en España,
Karasoma
Criadero en Navarra Gonssor
El criadero de perros Gonssor, especializado en la raza husky siberiano ademas de las razas chihuahua y yorkshire, está ubicado en Tafalla en la provincia de Navarra (España). Esta dirigido por Mari Luz Azparren que llevan criando huskies 18 años.
![]() |
Portada Pagina Web Gonssor Siberians |
Si queréis saber mas sobre su trabajo, visitar su pagina web:
No olvidéis decirles que los conocisteis a través de este blog ;)
Publicado por
Husky Siberiano
No hay comentarios:


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir con TwitterCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
Criaderos en España,
Gonssor
Criadero en Cáceres Sierra de Gata
El criadero de perros Sierra de Gata, especializado en la raza husky siberiano ademas de la raza Bichón Frisé. También ofrece servicios de adiestramiento canino y residencia para mascotas, está ubicado en Gata, en la provincia de Cáceres (España). Esta dirigido por Antonio García Ortiz que lleva criando huskies 16 años.
![]() |
Portada Pagina Web Criadero Canino Sierra de Gata |
Si queréis saber mas sobre su trabajo, visitar su pagina web:
CRIADERO CANINO SIERRA DE GATA
No olvidéis decirles que los conocisteis a través de este blog ;)
Publicado por
Husky Siberiano
1 comentario:


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir con TwitterCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
Criaderos en España,
Sierra de Gata
Deportes con tu Husky Siberiano Mushing
Introducción e historia del mushing
![]() |
Situación y Distribución Perros en Trineo Mushing |
Su practica enriquece a la persona que lo practica en el conocimiento del animal, en la lealtad, en la fidelidad y en el compañerismo, acercando al hombre a la naturaleza pura. Potencia la estima de la misma en sus valores más intrínsecos, como ser humano, como animal racional.
El deporte del Mushing esta inmerso en la naturaleza y en la ecología, dado su practica no altera en absoluto el ecosistema. Forma un binomio perfecto hombre-perro para su desarrollo. Donde existan dos perros de trineo, siempre habrá una carrera para ver quien llega antes.
Esta es la filosofía del Mushing. Así empezó el deporte desde la lejanía de los tiempos, que ha llegado hasta hoy como Mushing. A muchos puede extrañarles el nombre de "Musher", como se llama a la persona que conduce el trineo.
El deporte del Mushing esta inmerso en la naturaleza y en la ecología, dado su practica no altera en absoluto el ecosistema. Forma un binomio perfecto hombre-perro para su desarrollo. Donde existan dos perros de trineo, siempre habrá una carrera para ver quien llega antes.
Esta es la filosofía del Mushing. Así empezó el deporte desde la lejanía de los tiempos, que ha llegado hasta hoy como Mushing. A muchos puede extrañarles el nombre de "Musher", como se llama a la persona que conduce el trineo.
Los pioneros franceses, de principios de siglo, que llegaron hasta las minas Klondike en Alaska en la famosa "fiebre del oro", y en otras, tuvieron que adaptarse a las travesías en trineo.
Como estimulo para sus perros, y por la prisa en llegar los primeros, les lanzaban sus gritos de "Marche","Marche"... Los ingleses adaptaron la palabra a su fonética y quedo como "Musher", no la palabra o grito, sino quien lo profería, el conductor del trineo.
Fuente:
Fuente:
Publicado por
Husky Siberiano
No hay comentarios:


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir con TwitterCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
Deportes con Perros
Concurso Monográfico CEPN Corrales del Vino 2012
Estos son los resultados del husky siberiano en el Concurso Monográfico de la Asociación Española de Perros Nórdicos y Akita Inu (CEPN) celebrado en el Centro Canino Kabluna en Corrales del Vino (Zamora) el día 13 de octubre de 2012.
El 3º Día Nórdicos y Amigos ademas del concurso monográfico que fue juzgado por el Sr. Carlos Salas también se pudo disfrutar las actividades de Canicross, Weight Pull, Test de Aptitud, Backpacking, Paseos, Charlas...
Clase Campeones Machos
9. Ch. Highlander Flying Private: Exc. 1º.
![]() |
Concurso Monográfico CEPN Octubre 2012 |
RESULTADOS SIBERIAN HUSKY
9. Ch. Highlander Flying Private: Exc. 1º.
![]() |
Ch. Highlander Flying Private: Exc. 1º. |
Clase Veteranos Machos 13. Ch. Simba Del Karraces: Exc. 1º, Mejor de Raza. ![]() |
Ch. Simba Del Karraces: Exc. 1º, Mejor de Raza |
Clase Jovenes Hembras 30. Close To Me De Zakouma: Exc. 1º, Mejor Joven. ![]() |
Close To Me De Zakouma: Exc. 1º, Mejor Joven |
Clase Abierta Hembras 22. Erina Dos Campos Da Rainha: Exc. 1º. ![]() |
Erina Dos Campos Da Rainha: Exc. 1º |
Clase Campeones Hembras 10. Ch. Electra Dos Campos Da Rainha: Exc. 1º, Mejor de Sexo . ![]() |
Electra Dos Campos Da Rainha: Exc. 1º, Mejor de Sexo Opuesto |
Publicado por
Husky Siberiano
No hay comentarios:


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir con TwitterCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
Exposiciones
El Precio de un Cachorro de Husky Siberiano 2021
El precio de un cachorro de siberian husky
¿Cómo saber el precio de un cachorro de husky siberiano?
¿De que depende el coste y el dinero a pagar?
¿Que empresas, sitios y personas ofrecen cachorros husky para la venta?
A continuación os presento unas estimaciones del precio de venta de cachorros raza siberian husky. Basados en mi propia experiencia personal y datos ofrecidos de criadores y criaderos de huskies en España, de este añoTambién te puede interesar: Husky Siberiano su Precio y donde comprar BIEN un cachorro
De donde provienen estos precios y a que variables o factores se deben.
Las ventajas de estos datos, es que ofrecen una idea general del mundo del perro, por lo tanto son sustentables de aplicarse en otras razas de perros con las particularidades de cada una.
Precio de un cachorro de 0 a 200 € (Euros)
![]() |
cachorro siberian husky gris |
Cuando veas que la información es poca o nula, una foto (cogida de Internet generalmente) o ninguna, que piden un adelanto para los gastos veterinarios, que la redacción de los textos o contestación de los emails parece de un "robot" o persona que no conoce el idioma....como poco ¡desconfía!
El resto, son perros "mayores" es decir ya no son cachorros, solo quieren deshacerse del perro y sacar algún dinero como compensación. Un dato, el coste en un veterinario, del calendario de vacunación de un cachorro, ya supera la mayoría de estos importes.
Coste de un cachorro de 201 a 400 € (Euros)
![]() |
cachorro siberian husky marrón |
En los casos sin pedigri, el problema es otro, serán habituales problemas hereditarios en el perro, desviaciones del estándar de raza del siberian husky o perros desproporcionados acentuando defectos morfológicos.
Dinero en un cachorro de 401 a 600 € (Euros)
![]() |
cachorro siberian husky negro |
Las tiendas de animales o mascotas utilizan un método similar al de los revendedores (o el mismo) para los cachorros que venden en sus tiendas. En los particulares hay de todo, desde la persona que no tiene conocimientos profundos de la raza, sus enfermedades y cría una camada para sacar algo de dinero, hasta el particular que es amante y conocedor de la raza siberian husky y rivaliza en conocimientos con criadores profesionales.
Comprar un cachorro de 601 a 800 € (Euros) o más.
Criaderos y criadores profesionales exclusivos de la raza husky siberiano, son los únicos que se pueden "permitir" el pedir estas cantidades en la época en la que estamos.Garantías veterinarias por enfermedad, conocimientos del husky en profundidad (pros y contras), rigurosa lista de espera para sus cachorros, factura, contrato de compra, pagina web que transmite confianza, datos de contacto y localización accesibles, pruebas veterinarias en todos sus ejemplares para reproducción.... aunque también habrá "criadores" que quieran beneficiarse de estos precios de venta sin ofrecer todas las garantías, por lo que usted tendrá que verificar SIEMPRE todos los datos.
Puntualmente algún grupo de los descritos, pasara a un precio u otro por diferentes factores (que explicaremos en detalle en el próximo articulo), en la practica, esta información le ofrece una ventaja "táctica" a la hora de poner un precio a sus cachorros a determinar seriamente si la cantidad a pagar, merece la pena.
Por ello le recomiendo las 10 preguntas para comprar un cachorro de husky siberiano.
Publicado por
Husky Siberiano
14 comentarios:


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir con TwitterCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
Consejos,
Importante,
Información Útil
Un Perro de Adopción Salva la Vida a un Bebe
Un perro adoptado salva la vida a un bebé de 9 semanas
Para "compensar" el mal sabor del anterior articulo, os traigo otro vídeo reciente, en el que el protagonista es un perro,que fue adoptado por la familia en una protectora en USA. Demostrando una conciencia social y solidaridad algo inusual en estos tiempos.
Por la noche, los padres del bebé durmiendo, Duke (el perro adoptado de la familia) entra hasta la cama donde dormían, empieza a inquietarse moviéndose hasta que los padres lo siguen hasta la habitación del bebé. Allí es cuando descubren que su bebe no respiraba, afortunadamente pudo recuperarse gracias a su mascota. Un verdadero héroe.
Espero que esto sea un ejemplo de las ventajas de tener una mascota en casa, aumentan la calidad de vida de sus propietarios y en ocasiones como hemos visto te la salvan....
Publicado por
Husky Siberiano
No hay comentarios:


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir con TwitterCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
Adopciones,
Curiosidades
Abandonan a su Perro en la Carretera y Escapan en Coche
Abandonan a su perro en medio de la carretera y escapan en coche
No suelo poner vídeos en el blog, pero viendo este, haré una excepción. Se te hace un nudo en el estomago.
Ahora que nos acercamos a fechas navideñas, desgraciadamente aumentaran este tipo acciones. La persona que decida comprar su cachorro, quizás en un acto de solidaridad y responsabilidad podría plantearse el hacerlo en los diferentes proyectos que existen en protectoras y asociaciones de rescate. Por que se llenaran estas navidades:
Sucedió hace menos de 20 días, concretamente el 20/9/2012. Una persona mientras conducía, iba grabando. De repente, se encuentra el coche de delante parado en mitad de la carretera, se abre la puerta del coche y dejan solo a un perro de pastor alemán en la carretera. La escena mas dura es la que viene a continuación, se ve como el animal va corriendo detrás del coche sin poder alcanzarlo, en ese momento los "dueños" aceleran y lo dejan tirado....
Publicado por
Husky Siberiano
4 comentarios:


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir con TwitterCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
Adopciones,
Curiosidades
El Perro Canis Lupus Familiaris
El perro. Canis lupus familiaris
El perro, cuyo nombre científico es Canis lupus familiaris, es un mamífero carnívoro doméstico de la familia de los cánidos, que constituye una subespecie del lobo (Canis lupus).
![]() |
Fotos de Perros 1 Pastor Alemán 2 Collie 3 Dalmata 4 Golden Retriever |
No obstante, su alimentación se ha modificado notablemente debido principalmente al estrecho lazo que existe con el hombre, hasta el punto en que hoy en día sea alimentado usualmente como si fuese un omnívoro.
Su tamaño o talla, su forma y pelaje es muy diverso según la raza de perro. Posee un oído y olfato muy desarrollados, siendo este último su principal órgano sensorial. En las razas pequeñas puede alcanzar una longevidad de cerca de 20 años, con atención esmerada por parte del propietario, de otra forma su vida en promedio es alrededor de los 15 años.
Se cree que el lobo gris, del que es considerado una subespecie, es el antepasado más inmediato. Las pruebas arqueológicas demuestran que el perro ha estado en convivencia cercana con los humanos desde hace al menos 9000 años, pero posiblemente desde hace 14 000 años.
![]() |
Foto Lobo Gris en la Nieve |
Las pruebas fósiles demuestran que los antepasados de los perros modernos ya estaban asociados con los humanos hace 100 000 años. Las investigaciones más recientes indican que el perro fue domesticado por primera vez en el este de Asia, posiblemente en China; sin embargo, es incierto si todos los perros domésticos provienen de un mismo grupo o si el proceso de domesticación se repitió varias veces.
Hay aproximadamente 800 razas de perro (más que de cualquier otro animal) que varían significativamente en tamaño, fisonomía y temperamento, presentando una gran variedad de colores y de tipos de pelo según la raza de perro.
Tienen una gran relación con los humanos, para quien son animales de compañía, animales de guardia, perros de trabajo, perros de caza, perros de aguas, galgos de carrera, perros guía, perros pastores o perros boyeros por ejemplo. Con un número estimado de 400 millones de perros en los hogares de todo el mundo, es uno de los animales de compañía más populares, probablemente sólo superado por los gatos.
Fuente:
wikipedia
Fuente:
wikipedia
Publicado por
Husky Siberiano
No hay comentarios:


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir con TwitterCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
Curiosidades
Criadero en Cádiz La Manada de Tuky
El criadero de perros La Manada de Tuky, especializado en la raza husky siberiano, ademas de otras razas como el perro lobo checoslovaco y maneto, está ubicado en Puerto Real en la provincia de Cádiz (España). Esta dirigido por Berta Piñero que lleva criando huskies mas de 8 años.
![]() |
Portada Web La Manada de Tuky |
Si queréis saber mas sobre su trabajo, visitar su pagina web:
No olvidéis decirles que los conocisteis a través de este blog ;)
Publicado por
Husky Siberiano
No hay comentarios:


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir con TwitterCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
Criaderos en España,
La Manada de Tuky
Criadero en Zaragoza Glare Ice´s Siberians
El criadero de perros Glare Ice´s, especializado en la raza husky siberiano, está ubicado en Zaragoza capital en la provincia de Zaragoza (España). Esta dirigido por Laura y Rubén Perez Arellano que llevan criando huskies desde el 2010.
![]() |
Portada Web Glare Ice´s Siberians |
Si queréis saber mas sobre su trabajo, visitar su pagina web:
GLARE ICE´S SIBERIANS
No olvidéis decirles que los conocisteis a través de este blog ;)
Publicado por
Husky Siberiano
5 comentarios:


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir con TwitterCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
Criaderos en España,
Glare Ice´s
7 Cuidados y Precauciones en una Residencia Canina
Asegúrate del cuidado correcto de tu mascota.
![]() |
Cuidados para Perros |
Precauciones y cuidados que deben tener tus mascotas antes de dejarlas en una residencia para mascotas:
1-La nutrición debe ajustarse a cada mascota de forma individual, adecuándose a la raza, edad y tamaño del animal, y atendiendo a sus preferencias. Si es posible, que respeten la dieta que lleva su perro y que le den la misma marca de comida.
2-La calidad del agua es también importante. Exige higiene y que esté controlada analíticamente.
3-Siempre que sea posible se fiel a la residencia, así las siguientes separaciones serán menos traumáticas que la primera.
4-La primera vez que dejes a tu mascota en una residencia déjale algún objeto o prenda con tu olor, así sentirá menos el abandono.
5-Indica el carácter de tu mascota a los responsables de la residencia: su relación con las personas, con otros perros (con machos y con hembras), sus costumbres de juego, de actividad, etc. Cuanto más completa sea tu descripción más fácil será para los cuidadores darle un trato adecuado durante su estancia.
6-El precio medio de una residencia adecuada ronda los 10 euros al día (incluye comida), así que desconfía de precios demasiado económicos.
7-Deja un teléfono de contacto y procura contar con un familiar o amigo que pueda acudir a la residencia si sucede algo.
2-La calidad del agua es también importante. Exige higiene y que esté controlada analíticamente.
3-Siempre que sea posible se fiel a la residencia, así las siguientes separaciones serán menos traumáticas que la primera.
4-La primera vez que dejes a tu mascota en una residencia déjale algún objeto o prenda con tu olor, así sentirá menos el abandono.
5-Indica el carácter de tu mascota a los responsables de la residencia: su relación con las personas, con otros perros (con machos y con hembras), sus costumbres de juego, de actividad, etc. Cuanto más completa sea tu descripción más fácil será para los cuidadores darle un trato adecuado durante su estancia.
6-El precio medio de una residencia adecuada ronda los 10 euros al día (incluye comida), así que desconfía de precios demasiado económicos.
7-Deja un teléfono de contacto y procura contar con un familiar o amigo que pueda acudir a la residencia si sucede algo.
Fuente:
Publicado por
Husky Siberiano
No hay comentarios:


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir con TwitterCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
Consejos,
Residencias Caninas
2 Hembras Husky Siberiano en Adopcion Katya y Nissy
A través de los chicos de la sonrisa nórdica, publicamos nuevos casos de adopción de perros de raza nórdica en especial de siberian husky. En este caso son dos hembras de husky siberiano en adopción.
Para mas información sobre adopciones en general:
Y de este caso en particular:
Si
has pensado en tener un perro como animal de compañía no dejes de valorar las
ventajas de adoptar, puedes
mejorar notablemente su calidad de vida (o incluso salvarsela). Si no quieres o no puedes adoptar,
seguro que puedes colaborar de alguna manera con estas iniciativas haciendo de voluntario,
cooperantes, económicamente, donaciones materiales, difundiendo sus proyectos o cualquiera de sus
servicios.
Katya y Nissy son dos guapísimas perritas de raza husky. Las adoptaron juntas hace un año y medio, han vuelto al refugio juntas, y se dan en adopción juntas de nuevo. Alguien quiere una pareja de amigas inigualable??? Una rubia y una morena que alegrarán tu familia sin ninguna duda…
![]() |
Adopción 2 Hembras Husky Siberiano Katya y Nissy |
Nombre: Katya y Nissy
Desde: 6-8-2012
Sexo: Hembras
Edad: 7 años y 1 mes
Raza: Husky Siberiano
Tamaño: Mediano
Localidad: Oviedo (Asturias)
Salud: Buena
Descripción: Katya (negra y blanca) y Nissy (rubia)
Fueron adoptadas hace un año y medio pero sus adoptantes ya no se pueden seguir haciendo cargo de ellas. Se entregan en adopción juntas.
NOTA: Estas fotos son de su PRIMERA estancia en el refugio. Sus fotos actuales las publicaremos en breve.
Hemos añadido 3 direcciones web de interés, las cuales encontraras en la sección ADOPCIONES, estos proyectos solidarios trabajan para el rescate y adopción de perros de razas nórdicas entre las cuales se encuentra el siberian husky. Es una oportunidad para ser consciente y responsable, a la vez que hacemos "obra social".
Publicado por
Husky Siberiano
1 comentario:


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir con TwitterCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
Adopciones
5 Consejos para Elegir una Residencia Canina
Elige bien la residencia para tu mascota.
![]() |
Residencia Canina |
5 Consejos para elegir adecuadamente una residencia canina para tu perro:
-Visita la residencia antes de dejar en ella a tu mascota y fíjate en la actitud de los animales alojados.-Las jaulas deben tener un espacio suficiente y si son compartidas por más de un animal el espacio deberá ser mayor.
-Las estancias deben estar limpias y adecuadamente ventiladas.
-La superficie de las jaulas no debe ser porosa, pues estas son difíciles de limpiar y pueden albergar agentes infecciosos, huevos de parásitos u orina que pueden irritar la piel. También es importante que la superficie proporcione un buen drenaje. Para evitar lesiones, el suelo no debe ser resbaladizo ni excesivamente rugoso.
-La residencia debería disponer de un patio suficientemente grande para que los perros puedan hacer ejercicio corriendo y jugando.
Publicado por
Husky Siberiano
No hay comentarios:


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir con TwitterCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
Consejos,
Residencias Caninas
Residencias Caninas. Una Buena Opcion
Dejando tu mascota en una residencia canina.
![]() |
Residencia para Perros |
Si por algún motivo te ves obligado a separarte temporalmente de tu querida mascota, y no tienes a nadie con quien dejarla durante tu ausencia, las residencias caninas son una buena opción.
Una vez tomada la decisión tendrás que buscar un buen alojamiento, para que la estancia sea lo menos traumática para el animal.Así, aunque es probable que la primera vez que pase unos días en la residencia el animal sufra la separación y pueda presentar un cuadro de depresión leve y dejar de alimentarse, más tarde lo asumirá con resignación, siempre y cuando el trato recibido haya sido el adecuado.
Recogiendo tu mascota.
Cuando recojas a tu mascota fíjate en el estado de su boca y las uñas, eso probará si los cuidados han sido correctos.Puede que se muestre huraño al recogerle y durante unos días. Si es así, préstale la atención que se merece y pronto se reconciliará contigo.
Recuerda.
Reserva la estancia con antelación, las buenas residencias están muy solicitadas.
Recuerda que tu mascota debe tener la cartilla en regla. Esta exigencia nos garantizará que también la cumplen el resto de inquilinos de la residencia.
Fuente:
Publicado por
Husky Siberiano
No hay comentarios:


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir con TwitterCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
Consejos,
Información Útil,
Residencias Caninas
Enfermedades Husky Siberiano Cataratas
Enfermedades hereditarias propias del Siberian Husky.
Existe un cierto número de enfermedades hereditarias que afectan al husky siberiano. Se cuentan como principales la displasia de cadera y las cataratas juveniles. Aparte de éstas, nos encontramos con casos de Hipotiroidismo y Epilepsia. Otros problemas oculares pueden ser el Glaucoma, Atrofia Progresiva de Retina y Distrofia Corneal.Nos centraremos en las que más afectan a nuestra raza, y sobre las cuales hay un trabajo más importante de cara a su prevención, que son la Displasia y las Cataratas.
Cataratas
Las cataratas como todos sabemos son unas opacidades que aparecen en los ojos y que no permiten la visión. En el caso que aparece de forma hereditaria en nuestras razas se trata de Cataratas Juveniles, es decir, que aparecen durante el desarrollo del perro. No siempre son operables, y cuando lo son la cirugía es costosa.
![]() |
Cataratas en Perros |
En EEUU el porcentaje de cataratas en el husky siberiano es de un 12 a 15 %, pero en España parece ser que la palma se la llevan los huskies con porcentajes elevadísimos (posiblemente del 30% o más). Solo hay una forma de prevención, y son los Test Oculares anuales para verificar que en ningún momento nuestro perro desarrolla una enfermedad ocular de tipo hereditario.
Se realizan anualmente puesto que hay varias enfermedades oculares de tipo hereditario que pueden aparecer en cualquier momento de la vida del perro, por lo que es conveniente controlar a éste a lo largo de su vida activa como reproductor, por si en algún momento aparece el problema y tenemos que excluirlo de nuestros programas de cría.
La crianza selectiva y consciente pasa obligatoriamente por el control de todos estos problemas de tipo hereditario.
Solo con el paso de las generaciones podremos minimizarlo, pero nosotros somos los que debemos poner el primer granito de arena para que en un futuro, nosotros y las generaciones venideras de criadores puedan aprovechar nuestro esfuerzo para hacer evolucionar por el camino adecuado a estas razas que tanto amamos.
Fuente:
NarizdeNieve
Publicado por
Husky Siberiano
No hay comentarios:


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir con TwitterCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
Nariz de Nieve,
Salud
Enfermedades Husky Siberiano Displasia de Cadera
Enfermedades hereditarias propias del Siberian Husky.
Existe un cierto número de enfermedades hereditarias que afectan al husky siberiano. Se cuentan como principales la displasia de cadera y las cataratas juveniles (que hablaremos en otro articulo). Aparte de éstas, nos encontramos con casos de Hipotiroidismo y Epilepsia. Otros problemas oculares pueden ser el Glaucoma, Atrofia Progresiva de Retina y Distrofia Corneal.Nos centraremos en las que más afectan a nuestra raza, y sobre las cuales hay un trabajo más importante de cara a su prevención, que son la Displasia y las Cataratas.
Displasia de Cadera
La displasia consiste en un problema de la cabeza del fémur, la cual no queda bien abrazada por el acetábulo de la cadera por lo que existe un desplazamiento frente a lo que sería una posición correcta. Esto produce un constante roce debido a que no puede realizarse bien el juego cabeza-acetábulo durante el movimiento. El resultado es dolor (en mayor o menor grado según la gravedad) para el animal, unido a una fuerte artrosis de la zona.![]() |
Displasia de Cadera Perros |
Como casi todos los problemas de tipo hereditario la displasia depende de un gen recesivo, por lo tanto es necesario que los dos padres sean portadores del problema. Por lo tanto la única forma de combatirla es el control de los reproductores y de toda la genealogía posible de los mismos.
Este control se consigue mediante la realización de radiografías de displasia de los reproductores, es decir, radiografías realizadas para verificar el grado de displasia del animal. Si nos encontramos con algún grado de displasia, no deberemos utilizar a ese animal para la crianza.
La crianza selectiva y consciente pasa obligatoriamente por el control de todos estos problemas de tipo hereditario.
Solo con el paso de las generaciones podremos minimizarlo, pero nosotros somos los que debemos poner el primer granito de arena para que en un futuro, nosotros y las generaciones venideras de criadores puedan aprovechar nuestro esfuerzo para hacer evolucionar por el camino adecuado a estas razas que tanto amamos.
Mas información sobre Displasia de Cadera:
Fuente:
NarizdeNieve
Publicado por
Husky Siberiano
No hay comentarios:


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir con TwitterCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
Nariz de Nieve,
Salud
Suscribirse a:
Entradas (Atom)