10 preguntas para comprar un cachorro de husky siberiano
Estas preguntas irán dirigidas al
criador de husky siberiano o lugar/persona donde se pretende
comprar un cachorro de husky siberiano, para así evitar engaños, errores o confusiones. En función de las respuestas a estas preguntas, usted podrá adquirir un cachorro de husky a un profesional y evitar los que no lo son.
 |
Camada de cachorros husky Bichiloba & Lobezno |
1-¿ Hace cuanto tiempo es usted criador y por qué eligió el siberian husky?
Una dilatada experiencia y unos argumentos convincentes sobre la elección del huskie como raza, nos hace ver que no es fruto de una decisión de la raza por modas o rentabilidad económica.
2-¿Que ventajas e inconvenientes tiene esta raza de perro?
Que nos hable sobre los aspectos positivos y los negativos en concreto (aun a riesgo de perder un "potencial cliente") es un buen síntoma, pues demuestra sus conocimientos e intereses.
3-¿ Puedo ver a los padres y resto de cachorros de la camada?
En caso afirmativo, controla el proceso de cría y no es una "reventa" de cachorros, para obtener un margen de beneficio.
4-¿Tiene mas razas y camadas disponibles?
Generalmente esto obedece a una simple regla de 3
,cuantas mas razas y mas cachorros = mas ventas y mas dinero. Suelen ser los denominados multicriaderos o fabricas de cachorros.
5-¿Puedo venir en otra ocasión antes de decidirme por un cachorro?
 |
Cachorro husky siberiano |
No tendrá ningún inconveniente en atender varias visitas, antes incluso de formalizar un acuerdo o pago. En caso contrario solo busca cerrar la "venta" cuanto antes.
6-¿A que edad podré llevarme mi cachorro?
Mínimo a los 2 meses de edad, el permitir llevárselo antes solo busca ahorrarse dinero en
manutención y vacunas y por lo tanto maximizar sus beneficios. A su vez puede generar problemas de socialización y comportamiento en el cachorro que usted sufrirá como propietario.
7-¿Que enfermedades comunes o hereditarias tiene el siberian?¿Los padres están "chequeados"?
El no conocer dichas enfermedades u ocultarlas vuelve a mostrar un interés meramente
económico. Piense, si los padres no tienen certificados veterinarios que garanticen estar libres de esas enfermedades, el cachorro que usted compra, tendrá muchas posibilidades que las tenga en su vida adulta. Por lo tanto usted nuevamente pagará las consecuencias. La displasia de cadera en todos los perros en general y las enfermedades oculares en el husky en particular, son mas frecuentes de lo que imaginamos.
8-¿Puedo ver donde viven los huskies?
Una buena idea es comprobar las instalaciones, en que estado se encuentran, lugares de recreo para los perros nos pueden decir mucho sobre la persona con la que tratamos. Así mismo el ver ejemplares "mayores" o retirados, tanto de cría como de exposiciones, es otro aspecto muy positivo.
9-¿Tiene pedigree está inscrito en la RSCE?¿Que garantías me ofrece?
Pocas personas pueden distinguir un cachorro de husky siberiano de un alaskan malamute, o cruce de ambos. La única garantía de un cachorro de "pura raza" es comprobarlo a través del LOE/RRC y asegurar la inscripción tanto de la camada como del cachorro en particular en la RSCE.
Un contrato de compra, factura y el pedigree le evitaran sorpresas desagradables, y garantizaran la opción de reclamar adecuadamente en caso de necesitarlo.
10- ¿Alguna pregunta para mi?
Evidentemente al igual que el criador, usted debe estar dispuesto a responder ciertas preguntas.Un criador responsable se preocupara del bienestar del cachorro, donde estará, cuidados e inclusive se ofrecerá un seguimiento del mismo, aportando consejos y orientación después de haber "cobrado".
Espero que estas preguntas os ayuden a no cometer errores y como siempre, cualquier opinión o sugerencia sera mas que bienvenida.